Short
¡Mis padres pobres en realidad eran millonarios!

¡Mis padres pobres en realidad eran millonarios!

By:  SoniaCompleted
Language: Spanish
goodnovel4goodnovel
7Chapters
2.3Kviews
Read
Add to library

Share:  

Report
Overview
Catalog
SCAN CODE TO READ ON APP

En la noche de Navidad, mis padres seguían trabajando afuera, dejándome sola otra vez en casa. Pensando en que así había sido durante veinte años, ya no quería pasar sola y fría otra Navidad, así que tomé una torta navideña y fui a buscarlos. Para mi sorpresa, aquellos mismos padres que siempre decían que trabajaban sin descanso, bajaron de un carro de lujo, abrazando a un chico de mi edad, riéndose y charlando como si nada, camino a un restaurante carísimo. —Papá, mamá, ¿están seguros de que no pasa nada dejando a Estelita solita en casa? Mi mamá respondió sin darle importancia: —No importa, ya está acostumbrada. Mi papá, como si nada, dijo: —Ella no puede compararse contigo, tú eres nuestro tesoro. Me di la vuelta y me fui. Me estaban mintiendo diciendo que estaban pobres, esta vez no quiero su compañía ni un poco.

View More

Chapter 1

Capítulo 1

En la noche de Navidad, mis padres seguían trabajando afuera, dejándome sola otra vez en casa.

Pensando en que así había sido durante veinte años, ya no quería pasar sola y fría otra Navidad, así que tomé una torta navideña y fui a buscarlos.

Para mi sorpresa, aquellos mismos padres que siempre decían que trabajaban sin descanso, bajaron de un carro de lujo, abrazando a un chico de mi edad, riéndose y charlando como si nada, camino a un restaurante carísimo.

—Papá, mamá, ¿están seguros de que no pasa nada dejando a Estelita solita en casa?

Mi mamá respondió sin darle importancia:

—No importa, ya está acostumbrada.

Mi papá, como si nada, dijo:

—Ella no puede compararse contigo, tú eres nuestro tesoro.

Me di la vuelta y me fui. Me estaban mintiendo diciendo que estaban pobres, esta vez no quiero su compañía ni un poco.

***

Al llegar a casa, tiré toda la comida de la mesa.

Antes, jamás lo habría hecho.

Desde que tengo memoria, sabía que en casa no había dinero. Todo lo que tenía, desde la ropa hasta la comida, era fruto del sacrificio de mis padres. Casi nunca tuve ropa nueva. Cada temporada, mi mamá traía una bolsa de ropa usada.

—Son de la hija de una compañera de trabajo —decía ella—. Ya están limpias, no hay necesidad de comprar nada nuevo.

Nunca supe de dónde salían esas prendas. Pasé mi infancia llevando ropa vieja, siempre más grande o más pequeña, mientras mis compañeros se burlaban y decían que parecía que la había recogido de la basura.

Yo solo podía aferrarme a los libros, convencida de que un día podría comprarme ropa nueva con mi propio esfuerzo.

Cuando recibía una beca, se la entregaba de inmediato a mis padres para ayudarles a aliviar la carga.

Pero resulta que nunca tuvieron esa carga.

Investigando descubrí que ese carro de lujo pertenecía a la familia Rodríguez, una de las más ricas de la ciudad. Incluso había visto al hijo mayor de la familia con esa misma camioneta, paseando a una celebridad.

Era el mismo chico que vi esta noche. Resulta que yo también soy hija de millonarios.

Solté una risa amarga, me soné la nariz y fui al cuarto de mis padres a ver qué encontraba.

No sé si fueron descuidados o confiados, pero dejaron el contrato en casa.

Vi la firma de mi papá estampada en un contrato de más de cien millones, junto con una pluma Montblanc. En ese momento, mi última esperanza murió.

Volví todo a su lugar, regresé a mi cuarto y me metí en la cama. Solo quería despertar y que todo fuera un sueño.

A la mañana siguiente, mis padres ya estaban en la cocina. Vi el desayuno en la mesa y algo no encajaba. ¿Quién desayuna sopa de mariscos?

El sabor me recordaba exactamente al banquete de mariscos que un profesor nos ofreció una vez.

Miré la bolsa de basura en la cocina. Ahí estaba la evidencia.

—¿Papá, mamá, nos sacamos la lotería o qué? —pregunté mientras me sentaba a la mesa.

Mi mamá se sorprendió: —Nena, ¿qué dices?

—¿Y entonces cómo se explican este desayuno?

Esa bolsita en la cocina es del restaurante más caro del centro.

Mi mamá palideció. Mi papá soltó una risita.

—Es que anoche me quedé trabajando hasta tarde con mi jefe, y él mandó a pedir eso. No lo quise tirar, así que lo traje a casa.

—Con lo poco que ganamos tu mamá y yo, ni de chiste compraríamos algo así.

Asentí en silencio. Tomé una cucharada de atole, pero sabía a mentira.

Ese platillo costaba casi seiscientos dólares. Seguro la cena de anoche pasó de los diez mil.

Si en verdad fueran pobres, ese atole me sabría a gloria.

Pero ahora... no tenía sabor.

Tras dos bocados, me levanté.

—Ya comí suficiente.

—¿Tan poquito? ¿Te sientes mal? —preguntó mi mamá, con una mirada preocupada que casi podía creer.

Negué y sonreí: —No, solo que hoy vamos a casa del abuelo, y quiero guardar espacio para el almuerzo.

Ella suspiró aliviada. Mi papá, con cara de culpa, iba a decir algo, pero su teléfono sonó. Vi la pantalla: Mi querito Jorge.

¿Jorge Rodríguez es su hijo precioso? Entonces, ¿qué soy yo?

Mi papá salió al balcón a contestar, y mi mamá lo siguió. Apenas alcancé a escuchar "compórtate, que no se entere".

Mi corazón cayó en un abismo. Siempre lo supieron, siempre me mintieron.

Empezaba a pensar que mi vida era como la de Truman: un montaje.

Pero ellos... se veían tan reales.

***

Tras colgar, mi papá vino hacia mí y me dio poco dinero: —Nena, surgió algo urgente en la oficina. Tengo que irme.

Mi mamá me acarició el hombro: —No te preocupes, yo te acompaño.

Asentí, guardé el dinero y me preparé para ir a casa del abuelo con ella. Cuando llegamos, él me recibió con los brazos abiertos:

—¡Estela, llegaste! Pasa rápido, afuera está helando.

Su mano era suave, nada que ver con la de un obrero jubilado.

Se suponía que esta era una casa del sindicato de los acereros, y mi abuelo, un viejo obrero retirado. Pero algo en su forma de actuar no me cerraba.

Mi abuela me miró, y con esa sonrisa de siempre, me regaló un detalle en direno.

—Gracias, abuela —dije, metiéndolo directamente al bolsillo.

Mi mamá se quedó atónita. Siempre que me daban dinero, yo se lo entregaba de inmediato.

Ella solía decir: —Nuestra hija sí que es responsable.

Pero hoy no lo hice. Hasta la abuela se sorprendió, aunque luego rió:

—Parece que nuestra chica ya aprendió a guardar su dinerito.

Le sonreí con picardía: —No es eso. Mamá dijo que el año nuevo trae nuevas metas, y yo quiero guardar algo para mí.

—Sí, ella es muy trabajadora. Su colegiatura y sus gastos se los paga ella solita —dijo mi mamá de inmediato.

Seguro el sobre tenía quinientos dólares. En comparación con mis colegiaturas, eso no era nada. Si tienen tanto dinero, ¿por qué me exigen solo a mí? ¿Qué clase de educación cruel es esa?

La abuela no comentó más. Se metió a la cocina y comenzó a preparar la comida. Casi no comí porque no tenía nada de apetito.

Cuando sirvió los platos, reconocí los mismos platillos de anoche en el restaurante de lujo.

Ahí lo comprendí: todos están coludidos. Mis padres, mis abuelos. Todos fingen ser pobres.

Luego del almuerzo, mi mamá recibió una llamada, dijo que era del trabajo y se fue de prisa.

Mis abuelos empezaron a cabecear con sueño, así que me despedí.

Pero no me fui muy lejos. Me escondí en una esquina a observar.

Y justo como imaginaba, veinte minutos después, llegó una limusina Lincoln. Mis abuelos salieron y se subieron sin mirar atrás, rodeados de asistentes.

Respiré hondo, me puse un cubrebocas y camiñé hacia la casa. Un par de trabajadoras de limpieza estaban comentando:

—Esta familia ni sé qué piensa, solo vienen a quedarse un día al año, hacen una comida y luego se van.

—Eso sí, pagan muy bien la limpieza.

—Tú no sabías, pero ellos tienen una casa en la zona alta del sur. Solo vienen aquí a vivir "la experiencia".

Al escuchar eso, algo dentro de mí se rompió.

La familia Rodríguez, los más ricos del sur. Fui en bici hasta la zona de jardines en la ladera. Ahí estaba su mansión, majestuosa, con guardias en la puerta.

Cuando me acerqué, uno de ellos me gritó: —¡Aléjate de aquí!

Di media vuelta, dispuesta a irme, cuando una moto rugió a mi lado. Era un modelo que había visto en internet. Costaba cerca de dos millones. Arriba iba Jorge Rodríguez.

***

Él también me vio. Se detuvo, me escaneó de arriba abajo y soltó una risa burlona:

—Vaya, no estás tan tonta. Por fin diste con nosotros.

Me quedé paralizada. ¡Sabía de mí!

—¿Por qué? ¿Qué está pasando? ¿Soy una hija adoptada? ¿Un experimento? ¿Un caso de estudio?

Jorge alzó una ceja y agitó un dedo:

—No. Eres hija biológica de los Rodríguez. Pero solo hay una razón para que te hayan criado en la pobreza: porque yo soy el único heredero.

—Tú naciste apenas un minuto antes que yo, Stela. ¡No tenías por qué competir conmigo!

—Este no es tu lugar. Lárgate.

—Pobrecita, deja de mirarme así. Mamá y papá también invirtieron tiempo en ti.

—Ah, y ya no vayas a ver a los abuelos. Están mayores. Ya no están para andar actuando.

Aceleró y desapareció dentro de la mansión. Me quedé ahí parada largo rato. Ahora todo tenía sentido.

No hice nada malo. Solo quería el amor verdadero de mis padres. Ellos me mintieron toda la vida, aunque sí fueron cariñosos. Pero ahora, viendo la moto, la mansión...

¿Cuánto de su afecto fue genuino?

Di media vuelta y me fui. Antes de irme, llamé a mi papá: —Papá, ¿vas a cenar en casa hoy?

—No, nena. Tengo horas extra. Pagan triple estos días.

—Tu mamá también se queda.

Pero por el teléfono se escuchaba claramente el rugido de la moto. Respondí con un simple "ok", pero por dentro, ya había tomado mi decisión.

Empaqué mis cosas y me inscribí en un proyecto especial de investigación al oeste del país. Serían tres años lejos de todo. Sin contacto. Paz absoluta.

Antes de irme, imprimí una foto de la espalda de Jorge, tomada en secreto, y la dejé en mi buró. Esa noche, nadie regresó. Otra vez estaba sola.

Volví a llamar a mi papá. No contestó.

Mientras tanto, la empresa Rodríguez comenzó a repartir bonos. Vi en redes a empleados agradeciendo.

Una empleada cualquiera había recibido un sobre con tres mil dólares.

Había fotos de mis padres en el escenario: mi papá con traje, mi mamá con copa de vino, radiante.

Jorge en medio de todos, rodeado de elogios.

Ellos creían que yo estaba muy ocupada trabajando como para ver chismes en internet.

Olvidan que sigo siendo una chica común, criada en la escasez. ¡Claro que veo redes!

Un periodista les preguntó sobre sus planes para el año nuevo.

Mi papá sonrió a la cámara:

—Este año, Jorge cumple veintidós. Como cada año, planeamos un viaje familiar. Salimos hoy mismo.

Sentí un nudo en el pecho. Yo también tengo veintidós. Y lo más lejos que fui fue al zoológico en una excursión escolar.

Solté una risita amarga y tomé mis documentos de identidad.

Después de que entré a la universidad, mis padres cambiaron mi DNI. Decían que ya era adulta, que debía hacerme cargo de mí misma.

Ahora es el mejor momento para irme.

Tomé mi maleta y salí sin mirar atrás.

Papá, mamá...

Hasta nunca.
Expand
Next Chapter
Download

Latest chapter

More Chapters

To Readers

Bienvenido a Goodnovel mundo de ficción. Si te gusta esta novela, o eres un idealista con la esperanza de explorar un mundo perfecto y convertirte en un autor de novelas originales en online para aumentar los ingresos, puedes unirte a nuestra familia para leer o crear varios tipos de libros, como la novela romántica, la novela épica, la novela de hombres lobo, la novela de fantasía, la novela de historia , etc. Si eres un lector, puedes selecionar las novelas de alta calidad aquí. Si eres un autor, puedes insipirarte para crear obras más brillantes, además, tus obras en nuestra plataforma llamarán más la atención y ganarán más los lectores.

Comments

No Comments
7 Chapters
Explore and read good novels for free
Free access to a vast number of good novels on GoodNovel app. Download the books you like and read anywhere & anytime.
Read books for free on the app
SCAN CODE TO READ ON APP
DMCA.com Protection Status